
Puedes leer la entrevista completa en AgroNews haciendo clic aquí: Ver entrevista completa
En esta entrevista para AgroNews, Gemma Tedó, directora de Innovación del Grupo Lucta, explica cómo desde el proyecto GO Olivebiome se está trabajando en transformar subproductos del olivar, como el alperujo, en ingredientes funcionales para la alimentación animal.
El objetivo es claro: mejorar la resiliencia y salud del ganado porcino y avícola mediante soluciones naturales como prebióticos y probióticos, reduciendo el uso de antibióticos y promoviendo una ganadería más sostenible.
¿Qué avances destacó Gemma Tedó?
Se han identificado compuestos bioactivos en residuos agroindustriales con propiedades beneficiosas para la microbiota intestinal. En fases posteriores del proyecto se evaluará su eficacia en condiciones reales de granja.
¿Qué impacto tiene el proyecto?
OLIVEBIOME es un claro ejemplo de economía circular, ya que da una segunda vida a residuos que, mediante procesos biotecnológicos, se convierten en ingredientes útiles y sostenibles. Además, se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Pacto Verde Europeo.
¿Quiénes participan?
Lucta colabora estrechamente con Maslina, FEUGA y San Miguel Arcangel S.A socios del consorcio, que crean forman una sinergia que une ciencia, innovación y compromiso medioambiental.
¡No te pierdas la entrevista completa!